domingo, 15 de enero de 2012

CURSO SANDA Y MUAY-THAI BADOLATOSA-ENERO 2012

LA MAÑANA EMPEZABA TEMPRANO,CON MUCHO FRIO Y UN DIA BASTANTE NUBOSO.      A LAS 9.30 HORAS YA ESTABAN PREPARADOS LOS LUCHADORES PARA DAR COMIENZO AL  "I CURSO DE SANDA Y MUAY-THAI BADOLATOSA-WUYUAN" 
A CARGO DEL SI-FU RUBEN GARCIA GONZALEZ (RUBEN LEE)SAN PEDRO ALCANTARA.
 Y EL SI-FU RAUL AGUILERA, BADOLATOSA
ALGUNOS DE LOS ASISTENTES...
ENTREGA DE DIPLOMAS
ASISTENTES DESARROLLANDO TECNICAS DE GOLPEO




SI FU RUBEN LEE EXPLICANDO TECNICA JUNTO A AL SIFU RAUL AGUILERA







TODOS LOS ASITENTES QUEDARON MUY SATISFECHOS CON EL APRENDIZAJE Y ENTRENAMIENTO ESTE DIA Y EL SI FU RUBEN LEE PROMETIO VOLVER PRONTO PARA DESARROLLAR MAS SUS EXPERIENCIAS CON NUESTROS ALUMNOS.
CONTAMOS TAMBIEN CON MUCHO PUBLICO ASISTENTE,A PESAR DEL MAL TIEMPO QUE HIZO ESTE DIA.
ENTRE ELLOS, D. GONZALO PINTOR E ISRAEL ARMENTEROS, AMBOS SON RECONOCIDOS EN EL PANORAMA DE LAS ARTES MARCIALES TRADICIONALES COMO DOS DE LOS MEJORES MAESTROS DE ESTE PAIS,AMBOS A LA VEZ MAESTROS DE NUESTRO MAESTRO RAUL AGUILERA BARAJA.

I CURSO SANDA Y MUAY-THAI PUEBLO DE BADOLATOSA, 15 ENERO 2012

sábado, 7 de enero de 2012

2012 "EL AÑO DEL DRAGON"

Comienza el año del Dragón (del 23 de Enero de 2012 al 9 de Febrero de 2013) según el Calendario Chino.


Inicio del Año Nuevo chino, conocido también como Festival de Primavera. Este período está lleno de celebraciones, visitas familiares, alimentos especiales y fuegos artificiales. Es uno de los festivales más importantes de China y todo el mundo lo celebra, sobre todo durante los tres primeros días del festival.


El signo del Dragón parte de la astrología china y en las culturas milenarias orientales, es considerado al igual que la serpiente un animal de buena suerte. Según en la antigua China es considerado como el guardían de los tesoros, así también de la sabiduría. También es representado parte como un símbolo de las artes marciales, actualmente muy conocido y difundido por casi todo el mundo con lo que respecta la defensa personal. Muchos maestros o senseis o artistas marciales se han inspirado en adoptar su simbología principalmente en el mundo occidental.


Las personas nacidas bajo este signo son considerados como nobles, sabías y creativas, incluso muy sociables con todos y tolerantes, son comprensivos a los sentimentos con los demás.  

miércoles, 4 de enero de 2012

actividades

lunes, 26 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2012

miércoles, 7 de diciembre de 2011

PROXIMAMENTE. ENERO DE 2012

PARA MAS INFORMACION: CONTACTAR CON EL MAIL :badolatosawuyuan@gmail.com.
DEJA AHI TU PREGUNTA Y SE TE INFORMARA SOBRE HORARIOS,PRECIOS Y DEMAS.
UN SALUDO

viernes, 4 de noviembre de 2011

BENEFICIOS DEL TAI JI QUAN

Los beneficios de este arte ancestral son acumulativos, y los resultados se ven y se mantienen cuando el Tai Chi Chuan se integra como parte de tu vida.
  • Promueve el equilibrio y la armonía en la totalidad del ser humano, sin perder la relación forma/función que establece su naturaleza de arte marcial.
  • El desarrollo de sus formas con movimientos lentos y suaves, rompe con el rápido modo de vida actual, proporcionando paz.
  • Mediante la práctica regular del Tai Chi, reconocemos en nosotros mismos los desequilibrios internos y aprendemos a reencontrar nuestro propio centro, reencontrar la tranquilidad y la calma.
  • Nos permite explorar y reconocer todo nuestro potencial.
  • Es una disciplina que puede ser practicada por un estrato muy amplio de población, sea cual sea su edad, estado de salud y condición física, condición social, el nivel de estudios, las creencias religiosas o las filosofías personales; de ahí la popularidad y gran auge que ha alcanzado en últimos años a través de todo el mundo.
  • La práctica del Tai Chi aumenta la destreza en el Arte a través del tiempo y puede realizarse durante toda la vida.
  • Reduce el dolor, el estrés y la ansiedad en personas saludables.
  • La práctica del Tai Chi mantiene la continuidad en el flujo energético, evitando estancamientos, bloqueos y enfermedades.
  • Mejora del sistema inmunitario y la resistencia a las enfermedades.
  • Ayuda a mejorar la memoria y aprendizaje.
  • La práctica regular del Tai Chi es un excelente método de apoyo para evitar el Alzheimer.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Con la práctica constante del Tai Chi Chuan, la función cardiovascular tanto en pacientes saludables como en aquellos que han sido objeto de intervenciones quirúrgicas es mucho más eficiente.
  • Mejora la calidad de vida de personas que padecen arritmias, hipertensión, artritis y esclerosis.
  • La respiración profunda, propia de los ejercicios del Tai Chi, mejora en gran medida las funciones respiratorias y protege a los pulmones de la contaminación ambiental, debido a que con la respiración aumenta la oxigenación de la sangre en los pulmones.
  • Se dice que el Tai Chi Chuan es una practica anti-envejecimiento, debido a que los movimientos realizados en las formas, aumentan y mejoran la distribución del oxígeno en las células.
  • Ya sea que se practique como un arte marcial, una forma de ejercicio, terapia o como práctica espiritual; es seguro que el Tai Chi cumple con las expectativas de cada persona, permitiendo descubrir los otros aspectos de este maravilloso arte.