HUNG-GAR-KUEN


HISTORIA SOBRE EL HUNG-GAR

Los orígenes del Hung Gar ser remontan al templo original de Shaolin en la provincia de Henan. La leyenda dice que un monje, Gee Sin Sim See, huyo del templo cuando este fue quemado por los soldados del gobierno de Qing en 1768, y llevo el kung fu de Shaolin a la provincia de Fukien en el sur. Allí, según leyenda, el Maestro Gee, enseño a Hung Hei kun(un comerciante de té de Fukien) el estilo de tigre de Shaolin. Hung, era un hombre curioso, intentado siempre mejorar sus habilidades.

Él agregó algunos elementos del sistema de Grulla blanca que conocía su esposa, movimientos de formas del estilo dragón, de la serpiente, y del leopardo, y de la técnica del puño de los cinco elementos. Él modificó y amplió su estilo del tigre para mejorar el balance en postura largas y corta aplicación, un sistema que reflejó su propio carácter y habilidades.

El nuevo templo Shaolin del Sur llegó a ser asociado con muchas actividades revolucionarias y cuando fue quemado el famoso Hung Hei Gun llevo el arte a la provincia de Guangdong y junto con el estudiante Luk ah Choy, popularizo el estilo de la tigre y la grulla en esa región. Él lo pasó a Wang Tai, que posteriomente lo pasó a Wong Kay Ying, fue conocido como uno de los "diez tigres de cantón".  que entonces lo enseñó a su propio hijo, Wong Fei Hung. Wong Fei Hung es famoso por el pilar del Hung gar, ademas de ser amigo contemporáneo del Dr. Sun Yat Sen, el llegó a ser conocido como un doctor patriota y Maetro de Kung fu. Nació en 1850 y fue entrenado por su padre desde la edad de 5 años. Lo reclutaron para desempeñarse como lider del ejército imperial a las ordenes del famoso general Tong Gin Cheong en las provincias de Fukien. Como comenzaba una rebelión en contra del gobierno de Qing, el general Tong acordó conducir la gente de Fukien en su rebelión y formo secretamente un ejército nacional.
Wong fei hung, junto con miles se soldados pelearon en campo de batalla junto con el General Tong. Bajo la amenaza de Qing, el general Tong corto su barba y se disfrazo para huir hacia cantón, seguido por Wong Fei Hung. En 1911 junto con Sun Yat Sen, finalmente lograron liberar la república. Luego, Wong Fei Hung abrió una famosa clínica en cantón donde él curo a muchos pacientes pobres, y allí él también enseñó a grupo selecto de estudiantes, el famoso de Lam Sai Wing. A Wong también se le acredita la formalización de importantes técnicas del Hung gar, como uno de los sistemas famosos de los kung fu, la forma Fu Hok Sheong Yin Kuen, o del tigre y de la grulla. Él murió en 1933 en la edad de 83. Los centenares de novelas y de películas que existen han inmortalizado la leyenda de Wong Fei Hung.
El Hung Gar traza su herencia desde los cinco animales y cinco elementos del templo de Shaolin. Se caracteriza por su postura baja, sólida, del caballo y su fuerza y fuerte acondicionamiento del cuerpo. Sigue siendo uno de los estilos más populares del kung fu a través de Asia y del oeste.
La esencia del Hung Gar se puede encontrar en su nombre Hung, que significa "estar parado con integridad." Los practicantes de Hung Gar demuestran honradez, franqueza y el poder del hierro. El Sur de China es una tierra húmeda de grandes ríos y de agricultura. El Comercio y transporte gira alrededor de sus ríos. Su población es mayor que la del Norte de China y pequeñas ciudades.

El Hung Gar, se adapta bien a las características de lucha en terrenos pequeños y mojados y resbaladizos por el arroz. El entrenamiento del Hug Gar acentúa las posturas fuertes, defensas duras, golpes rápidos y potentes. Las posturas bajas y fuertes se desarrollan en una pelea en lanchas y las balsas. Los desplazamientos bajos son ideales en pisos mojado y tierra resbaladiza.
Las técnicas de mano de Hung Gar desarrollo ambidiestreza y utilizan simultáneamente el bloqueo y el golpe. Las maniobras de bloqueo del Hung Gar eran muy conocidas y temidas. ¿Los atacantes a menudo lo pensaban dos veces antes de atacar a un practicante de Hung Gar, porque si de un bloqueo podían entumecer el miembro de un atacante, cuánto más doloroso seria un golpe? El entrenamiento era fuerte y muy exigente y desarrolla estudiantes físicamente fuerte y compactos, de fuerte estructura muscular y que poseen una gran resistencia. Las leyendas cuentan que los estudiantes del Hung Gar podian permanecer parados en posición de caballo el tiempo que tardara un vara de incienso en quemarse totalmente, mas o menos de una a tres horas.



Historia

El Hung Gar es uno de los estilos pugilísticos más representativos de las artes marciales practicadas en el sur de China. La distribución geográfica de este país ha determinado en gran medida la separación del conjunto de sus artes marciales en dos bloques geográficos. Abordar el estudio individualizado de una de las ramas de este enorme árbol sin tocar las raíces es tarea harto difícil, cuando no imposible.
Por este motivo, antes de decidirnos a tratar el conjunto de temas que se han creado, bien por diferentes escuelas que pretenden atribuirse la genealogía original del estilo, bien por intentos informativos sin demasiado trabajo documental de fondo; hemos preferido optar por un ángulo de visión diferente.
Inevitable el contacto con estos tópicos, podemos extraer de ellos luces en el camino que nos puedan guiar en cuanto a las cuestiones que por sí mismas nos generan. No obstante, la intención de este trabajo se fragua en otras forjas. Intentamos navegar entre las informaciones existentes y discriminar el mito de lo contrastado. Lo sobreentendido, de lo oficialmente reconocido. Queremos indagar en todos aquellos aspectos que puedan desmitificar los orígenes para poder asomarnos sin falsedades a las realidades de la actualidad.
Si pensamos que todas las artes marciales chinas tienen un tronco común, comprenderemos que, cuanto más nos alejemos históricamente del momento presente, más paralelismos encontraremos con otros sistemas marciales. Este escollo se presenta salvable evitando en lo posible, dispersar el objeto de nuestro artículo; si bien, los escollos que no se puedan superar, debemos asumirlos como un elemento enriquecedor de nuestra cultura general sobre las artes marciales chinas y, en su caso, asumir lo positivo de nuestra intención.
Nos hemos alejado mucho en el tiempo para poder responder a cuestiones que puede plantearse el que intenta abordar de nuevo la comprensión de este sistema y su historia. Las preguntas se persiguen unas a otras dentro de un orden lógico. Si pretendemos decirle a quien nos requiere información sobre el Hung Gar, que éste proviene, en gran medida, del monasterio de Shaolín, sin haberle explicado previamente qué es este lugar y qué parte de su historia tiene que ver con la nuestra, la forma de asumir la información que le proporcionemos no tendrá la solidez de unos pilares informativos bien elaborados. Es por ello, que no empezaremos nuestra historia desde el siglo xvii, fecha en la que se define este estilo como tal. Con ello incurriríamos en presentar la historia sin raíces. Esta injusticia, tantas veces cometida en el análisis historiográfico de los estilos marciales genera una importante desinformación que, a la larga, afecta al sentido y a la realidad práctica del arte marcial estudiado: aparición de líneas genealógicas desconocidas e indeterminadas, modificaciones de las técnicas o de su sentido con alusión a maestros inexistentes o sin relación directa con los creadores del estilo, y un largo etcétera de despropósitos que finalmente impedirán una visión objetiva por parte del interesado.
Las fuentes documentales consultadas han sido muy variadas y los elementos elegidos de dichas fuentes, cuando su realidad nos parece debidamente justificada, los presentamos sin cortapisas explicando la justificación en que nos basamos para reflejarlos en este artículo. En la misma medida, la información que, pese a su reconocimiento aceptado mayoritariamente, nuestras investigaciones no puedan justificar como reales o válidas, la reflejaremos junto a la duda que no ha creado. No pretendemos descartar opciones que, como ocurre con toda revisión histórica, siempre pueden recuperarse con la aportación de nuevas pruebas desconocidas, pero sí pretendemos reflejarlas en toda su magnitud para que el lector pueda decidir voluntariamente si se adscribe a nuestros interrogantes o si decide optar por el camino de la fe.
Trataremos de estudiar los orígenes comunes, las evoluciones técnicas desde otros estilos hasta éste, el material técnico que existe en la actualidad, las escuelas, los conceptos tanto de unas como de otras y sobre todo, la historia de las personas que nos han permitido conocerlo. Ésta, como todas las historias de las artes marciales, es una historia de personas. Personas que han trabajado duro o han dicho que lo hacían, personas que han posibilitado la difusión y el desarrollo del arte y personas que han influido en su descrédito, personas que han matado y personas que han muerto en el camino del Hung Gar. Entraremos, tan profundamente como la información existente nos lo permita, en el corazón de estas personas para intentar a través de sus historias comprender su influencia en el Hung Gar, comprender qué los llevó a este magnífico arte y qué les hizo cambiarlo.
Para adentrarnos en el arte a través de los corazones de los que lo practicaron y lo practican, tenemos que abordar la lectura de este artículo sin expectativas. Tendremos que vaciar el vaso de lo conocido para alojar, durante el tiempo que precise nuestra observación, la información que presentamos. Invitamos a todo aquel que nos lea a volver a vaciar el vaso que hemos llenado y a facilitarnos a todos los que estamos interesados en conocer el nuevo contenido que mantiene su recipiente lleno de nueva savia informativa que compartir




GRANDES MAESTROS DEL HUNG-GAR



GEE SHIN-ABAD DEL TEMPLO DE SHAOLIN



















LUK AH CHOY -DESCENDIENTE DEL MAESTRO HUNG HEI KWUN















WONG KAI YING














WONG FEI HUNG- HIJO DE WONG KAI YING
FUNDADOR DE LA ESCUELA PO CHI LAM
Y UNO DE LOS REPRESENTANTES MAS GRANDES DEL HUNG GAR

















LAM SAI WING














TANG FONG













ESTOS SON LAS CABEZAS DE LANZA, A PARTIR DE ELLOS SE CREO EL ESTILO HUNG GAR KUEN.
Y SE SIGUE REPRESENTANDO EN DIFERENTES PUNTOS DEL MUNDO.
SIENDO UNOS DE LOS ESTILOS MAS CONOCIDOS,ADMIRADOS Y RESPETADOS,POR TODO EL PRACTICANTE DE ARTES MARCIALES CHINAS.


------------------------------------------------------------------------------------------------------


UNA GRAN HISTORIA SOBRE EL MAESTRO WONG-FEI-HUNG

Un dia en la ciudad de Hong-Kong, aparecio un extranjero con un enorme perro de pelea.
Este hombre empezó a insultar y a retar a los chinos del lugar para que pelearan con su invencible can, ofreciendo una suma de dinero a quien lograse vencerlo.

En aquel momento Wong-Fei-Hung -que había cumplido recientemente 20 años de edad- fue advertido del suceso y se desplazo a la isla de Hong-Kong. Una vez allí, se dedico a observar los combates previos que en ese momento acontecían en ese lugar. Contemplo y se percato de como se movía el animal y como este vencía a los luchadores gracias  a su rapidez, pero sobre todo, eran derrotados por que se agachaban para pretender golpearlo, por lo que tenían poca maniobrabilidad ante el animal y este acababa venciéndolos.
una vez vistos varios combates y teniendo en cuenta el resultado y la burla del dueño, Wong Fei accedio a combatir con el perro.
Previamente tuvo que firma un contrato de renuncia, que eximia al propietario del animal de toda culpa y responsabilidad.

Durante el combate, el maestro Wong puso en practica una estrategia, que consistía en cansar y engañar al perro, cosa que para los allí presentes  no comprendieron muy bien.
Incluso alguno de ellos creían que estaba eludiendo el combate por temor al animal.
Pero al cabo de un instante el Maestro decide pasar a la acción.
Tras un par de amagos con piernas y manos, se desplazo a un lateral y propino una fuerte patada con el talón en el centro de la columna vertebral. A lo que el animal murió pocos segundo después.

Muy enfadado, el dueño del animal se negó a pagar, incluso reto al Maestro Wong. Este, accedió a esta otra petición y también le gano en la lucha, cobrando al final la cantidad de dinero estipulada.

De esta gran hazaña de Maestro Wong, se habla y es conocida por todo el mundo. Y a que dio un gran prestigio al Sifu.


(Estudio a su adversario, espero,  incluso arriesgando y siendo atacado, paso de la defensa, al ataque sin apenas tiempo de reaccion de su feroz adversario).
Una de las esencias de las Artes Marciales esperar y ser paciente hasta que tu presa caiga en la red.
Nunca subestimes a una persona de cobarde, nunca sabes donde te podria apresar.

No hay comentarios: